sábado, 30 de noviembre de 2013

Arturo y la Clementina

En lo que llevamos de prácticas he tenido la posibilidad de conocer diferentes libros. Hoy quiero hablaros de Arturo y la Clementina.

Este libro nos cuenta como dos tortugas (Arturo y Clementia) nada más verse se enamoraron y decidieron casrse. Aunque Clementina tenía muchos sueños pero Arturo decidió que no era necesario que ella los cumpliera. Arturo no quería que Clementina saliera de casa, ya que él le traía todo lo que necesitaba. 

Con el paso de los días Clementina se fue dando cuenta que esa vida no era la que ella quería vivir. Ella no quería quedarse en casa todo el día esperando a que llegara Arturo, ella quería estar con Arturo y vivir la vida con él. Arturo cada día que pasaba destruía más los sueños de Clementina y la trataba de tonta, aburrida, despistada... pero que la quería, por este motivo todos los días le traía un nuevo regalo que lo ataba al caparazón de Clementina.

La pobre Clementina cada vez tenía una torre más grande encima de ella, pero esto no le hacía feliz. Al final llegó un día que Clementina decidió salir del caparazón y caminar sin equipaje. Le gustó tanto esta sensación que la repitió muchos días, llegando a casa antes que su marido.


Muy pronto llegó el día que Arturo volvió a casa y no encontró a Clementina. Ella se había marchado, es muy probable que a cumplir todos aquellos sueños que alguien en un momento de su vida le arrebató.

Sin duda alguna es una lectura muy interesante que plantea la formación de identidad, el conocerse y respetarse y respetar al resto se seres, de manera de evitar adaptarnos a otro o a otra situación anulando la propia identidad y personalidad.

Leer con los niños este cuento y mostrarles la infelicidad de Clementina al no hacer lo que quería, al verse obligada a callar por miedo a no decir lo apropiado, a llevar una vida que la vuelve infeliz, permite hacerlos reflexionar sobre la necesidad humana de conocerse y respetarse a uno mismo para luego poder, entonces, buscar a otro que nos complemente y que jamás nos anule.



Escrito por Adela Turín e ilustrado por Nella Bosnia
Publicado por Kalandraka. Isbn: 978-8484647898
Edad de lectura sugerida: a partir de los 6 años

No hay comentarios:

Publicar un comentario